paisaje serranía de cuneca

Descubre los increíbles tesoros naturales de la Serranía de Cuenca

Si te gusta la naturaleza y parajes espectaculares, la Serranía de Cuenca es el destino ideal para ti.

Situada en la parte norte de la provincia de Cuenca, la Serranía está compuesta por 11 municipios, entre los que se encuentran Las Majadas, Uña, Arcos de la Sierra, Huélamo, Villalba de la Sierra, Beamud, Portilla y Zafrilla.

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca es un espacio protegido desde 2007 por su fauna, flora, geología y morfología de sus paisajes, y es el hogar de pueblos con mucho encanto, miradores, lagunas, cascadas e infinidad de parajes naturales espectaculares.

Estos son los mejores lugares para visitar en la Serranía de Cuenca:

El Ventano del Diablo: ubicado cerca de Villalba de la Sierra, este mirador natural ofrece una vista impresionante de los bosques de la Serranía de Cuenca, con el río Júcar serpenteando por debajo. 

Durante la temporada estival, el lugar se convierte en un auténtico paraíso con paisajes de ensueño, con numerosas pozas y desfiladeros que invitan a disfrutar de un baño refrescante.

La Ciudad Encantada es un impresionante conjunto de rocas calizas que ha sido moldeado a lo largo de miles de años por la acción del agua y el paso del tiempo, creando caprichosas y asombrosas formas. Realizar el recorrido para ver la Ciudad Encantada es una experiencia única que dura aproximadamente dos horas y tiene un costo de 5 euros para los adultos y 4 euros para los niños de 8 a 12 años.

visitar la ciudad encantada de cuenca

Mirador del Tío Cogote: situado muy cerca de los Callejones de Las Majadas, este mirador ofrece vistas espectaculares del valle del río Júcar y el barranco del Molinillo.

Los Callejones de Las Majadas: un conjunto de rocas calizas con formas curiosas debido a la erosión, ubicado en pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca, entre los municipios de Uña y Las Majadas.

Parque Cinegético de El Hosquillo: situado en la comarca de la Serranía Alta, próximo al municipio de Las Majadas, este parque fué creado con la finalidad de que fuera un centro de cría de especies cinegéticas, y en él se llevan a cabo actividades de educación medioambiental. En su interior cuenta con un Museo y un Centro de Interpretación dedicado a la fauna y flora de su entorno.

Nacimiento del Río Cuervo: un lugar declarado Monumento Natural que forma un escenario de una belleza espectacular. 

El majestuoso río Cuervo tiene su origen en la Serranía Alta, en el municipio de Vega del Codorno. El agua fluye por grandes estalactitas cubiertas de musgo y forma hermosas chorreras que en invierno se congelan, creando un impresionante espectáculo natural.

Nacimiento del rio cuervo

Las Torcas de los Palancares: Situado cerca de la capital provincial, este paraje natural es conocido por sus dolinas o agujeros de tierra de forma circular u ovalada, algunos de los cuales alcanzan más de 90 metros de profundidad. La Torca Larga es la más grande, con una extensión de 10,25 hectáreas. Este lugar es parte del Monumento Natural de las Torcas de Palancares y Tierra Muerta.

Lagunas de Cañada del Hoyo: Este complejo lagunar cuenta con siete lagunas situadas a 3 kilómetros del municipio de Cañada del Hoyo. Cada una de ellas tiene un color aparentemente diferente debido a los microorganismos que habitan en sus aguas. El conjunto está declarado Monumento Natural.

Laguna de Uña: Ubicada junto al municipio que le da nombre, esta laguna es un hábitat ideal para aves acuáticas y es un lugar popular para la pesca de trucha. (Leer más).

Balsa de Valdemoro-Sierra: Este nacimiento de agua situado a 1109 metros de altitud en el término municipal de Valdemoro-Sierra ofrece un bucólico escenario con cascadas que se congelan en invierno formando carámbanos de hielo.

Laguna del Tobar: Esta laguna de la comarca del Alto Tajo está formada por dos cubetas, la más profunda de las cuales tiene aguas tres veces más saladas que las del mar. La laguna se alimenta de un manantial cercano y de las aguas del río Cuervo a través de una conducción subterránea.

Molino de la Chorrera (Nacimiento del río Júcar): Este paraje natural cerca del municipio de Tragacete es conocido por la cascada del Molino, una de las más bonitas de la Serranía de Cuenca, donde tiene lugar el nacimiento del río Júcar.

paisajes bonitos en cuenca
visita la laguna de uña en cuanca
Excursión a la laguna del tobar

El alojamiento ideal en tu visita a la Serranía de Cuenca

¡Anímate a visitar la Serranía de Cuenca en cualquier época del año! Durante la primavera y el invierno, podrás disfrutar de las cascadas con agua, e incluso verlas congeladas, mientras que en verano, tendrás la oportunidad de refrescarte en lugares como los Cortados de Villalba de la Sierra. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir esta hermosa región y sus maravillas naturales!

Si estás buscando dónde alojarte para visitar la impresionante Serranía de Cuenca, no busques más. Nuestras cabañas rurales de madera en Cañamares Llano de los Conejos son la opción ideal para estar en pleno contacto con la naturaleza y disfrutar de los hermosos paisajes de la zona.

Además, nuestras cabañas están bien espaciadas para que te sientas como si estuvieras solo en la naturaleza.. 

¿Viajas con tu mascota? ¡No hay problema! Son bienvenidos en nuestras cabañas. 

Podrás relajarte, hacer barbacoa, disfrutar de nuestro parque infantil en los árboles y bañarte en nuestra piscina ecológica de sal o en la playa de Cañamares a solo 200 metros. No esperes más para visitar la Serranía de Cuenca, ¡te recibiremos con los brazos abiertos!

Scroll al inicio