Vega del Codorno

Descubre este paraíso natural en la Serranía de Cuenca

Vega del Codorno, un rincón único para disfrutar de la naturaleza y el senderismo en plena Serranía de Cuenca.

Imagen al 100% Imagen de Infobae

La Vega del Codorno es uno de esos rincones mágicos de la Serranía de Cuenca donde la naturaleza despliega toda su belleza.

Si te apasionan el senderismo, los paisajes de montaña y la tranquilidad de un entorno rural, este destino es perfecto para una escapada en familia, en pareja o con amigos.

Ubicada a pocos kilómetros del famoso Nacimiento del Río Cuervo, la Vega del Codorno combina la majestuosidad de sus montañas con la calma de sus bosques y el sonido relajante del agua.

En este artículo, te contamos cómo llegar, qué ver y dónde dormir para que tu visita sea inolvidable.

20140907 La Cueva

Cómo llegar a la Vega del Codorno

Vega del Codorno se encuentra en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Aunque está algo alejada de los grandes núcleos urbanos, el trayecto forma parte de la experiencia gracias a los paisajes que ofrece la carretera.

  • Desde Cuenca capital: hay unos 75 km por la carretera CM-2105, pasando por Villalba de la Sierra y Tragacete.
  • Desde Madrid: la ruta más habitual es por la A-3 hasta Tarancón, y después por la N-420 y CM-2105.
  • Desde Valencia: se puede llegar a través de la A-3, desviándose en Minglanilla y tomando la CM-210

El último tramo, entre Tragacete y Vega del Codorno, discurre por una carretera de montaña rodeada de pinares, perfecta para quienes disfrutan de la conducción tranquila y los paisajes rurales.

Mapa zona Vega del Codorno

Qué ver y hacer en la Vega del Codorno

Vega del Codorno es un destino perfecto para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Estos son sus principales atractivos:

Nacimiento del Río Cuervo
Este espacio natural protegido es el gran reclamo de la zona. A tan solo unos minutos del pueblo, sus cascadas escalonadas, musgos y formaciones kársticas ofrecen una imagen de postal en cualquier época del año. La ruta hasta el nacimiento es sencilla, circular y apta para todos los públicos, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar en familia.

Parque de Fauna El Hosquillo
A menos de 20 km se encuentra este parque forestal, donde se pueden observar osos, lobos, ciervos, cabras montesas y otras especies en semilibertad. Ideal para visitas en familia y para aprender sobre la fauna ibérica en un entorno controlado y educativo.

Nacimiento del rio cuervo en Vega del Codorno
Parque de Fauna el Hosquillo

Cueva del Nacimiento
En el propio núcleo urbano, esta cavidad natural actúa como surgencia en época de lluvias. Además de su interés geológico, destaca por ser el escenario del Belén Viviente que se celebra en Navidad, una tradición muy arraigada en el municipio.

Cerro de San Felipe
Con 1.837 metros de altitud, el Cerro de San Felipe es una de las cimas más altas de la provincia de Cuenca. Su ascenso, accesible desde las inmediaciones del albergue de San Blas, atraviesa pinares y ofrece vistas espectaculares de la Serranía.

Cerro de San Felipe en Vega del Codorno

Dónde dormir para visitar la Vega del Codorno

Para disfrutar de este entorno natural sin renunciar a la comodidad, una excelente opción de alojamiento son las Cabañas Llano de los Conejos.

Situadas a poca distancia de Vega del Codorno, nuestras cabañas completamente equipadas, rodeadas de naturaleza, cuentan con todas las comodidades para familias, grupos o parejas que buscan desconectar.

Su ubicación estratégica, te permitirá visitar los pueblos más bonitos y hacer las mejores excursiones de la Serranía de Cuenca.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo llegar a la Vega del Codorno?

Desde Cuenca se accede por la CM-2105 pasando por Villalba de la Sierra y Tragacete. También se puede llegar desde Madrid o Valencia siguiendo las principales autovías y carreteras comarcales

¿Cuál es la mejor época para visitar la Vega del Codorno?

Cualquier estación tiene su encanto, pero primavera y otoño son especialmente recomendables por el deshielo y el color del paisaje.

¿Qué actividades se pueden hacer en la Vega del Codorno?

Senderismo, visitas a espacios naturales como el Nacimiento del Río Cuervo, la Cueva del Nacimiento o el Parque de Fauna El Hosquillo.

¿Dónde alojarse en la Vega del Codorno?

Una opción ideal son las Cabañas Llano de los Conejos, situadas muy cerca y perfectas para familias, parejas o grupos de amigos.

¿Es apto para viajar con niños?

Sí. La ruta del río Cuervo es muy accesible, y hay zonas para descansar, merenderos y visitas como El Hosquillo que encantarán a los más pequeños.

ruta del nacimiento del rio cuervo en vega del codorno

Disfruta la naturaleza a tu ritmo

Vega del Codorno es un destino perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.

Ya sea paseando junto al Nacimiento del Río Cuervo, descubriendo rincones como la Cueva del Nacimiento o ascendiendo al Cerro de San Felipe, aquí siempre hay algo que te conecta con lo esencial.

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia, te recomendamos alojarte en las Cabañas Llano de los Conejos.

Su ubicación privilegiada, en plena Serranía de Cuenca, te permitirá descansar cómodamente después de cada excursión y disfrutar de la zona con toda libertad.

Reserva tu escapada a la naturaleza en las Cabañas Llano de los Conejos

Scroll al inicio