Ruta de los Callejones de las Majadas

Guía completa para descubrir este tesoro natural de Cuenca

Bienvenido a la Ruta de los Callejones de las Majadas, un viaje a través del tiempo y la naturaleza, donde las maravillas geomorfológicas revelan historias milenarias.

Ruta de los callejones de las majadas

Guía para visitar la Ruta de los Callejones de las Majadas

La Ruta de los Callejones de las Majadas un tesoro geomorfológico sin igual, situado a tan solo 40 km de la ciudad de Cuenca. Esta impresionante senda nos permite admirar y comprender la evolución del relieve kárstico, destacándose como uno de los escenarios más emblemáticos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Callejones-de-las-majadas-3
Callejones-de-las-majadas-4

Inicio de la ruta: Puntos de Aparcamiento

Para iniciar esta aventura, existen dos opciones de aparcamiento:

Aparcar en el núcleo del pueblo de Majadas, lo que implica un recorrido adicional de 2.5 km por carretera antes de acceder al punto de partida de la ruta.

Optar por estacionar en una explanada arenosa situada justo donde termina el asfalto y comienza el sendero. Desde este lugar, se pueden observar señalizaciones que indican diferentes rutas, incluyendo la Ruta de los Callejones de las Majadas y el renombrado mirador del Tío Cogote o Miradores de las Majadas

"Nuestra sugerencia es dirigirse directamente al inicio del sendero, especialmente durante las épocas más calurosas del año."

Callejones-de-las-majadas-2

Punto de Inicio de la Ruta de los Callejones de las Majadas

Una vez que hayas decidido dónde estacionar, dirígete hacia la arboleda ubicada a la derecha. 

Allí, busca el cartel que marca el comienzo de la travesía.

Es importante mencionar que, a pesar de ser un sendero circular y poder realizarse en cualquier sentido, nuestra recomendación es seguir el camino tradicional, ya que de esta manera se puede aprovechar al máximo cada rincón de la ruta.

Al lado del letrero que indica «senda los callejones», comenzamos la ruta breve y circular, apta para todas las edades. 

Sin embargo, existen otros senderos con diferentes longitudes y niveles de dificultad. Todo está claramente marcado.

callejones-de-las-majadas-22

"Descubre la senda de los callejones: una ruta breve y circular, perfectamente señalizada, que ofrece un recorrido mágico apto para todas las edades y niveles."

El Relieve Kárstico y su Erosión

El viaje por la Ruta de los Callejones de las Majadas nos desvela diferentes etapas de la evolución geomorfológica. En la fase inicial, es posible observar rocas con formas de placas con sutiles grietas.

Estas estructuras, conocidas como dolomías, están compuestas principalmente por minerales solubles en agua, entre los que destacan el carbonato de calcio y el magnesio.

callejones-de-las-majadas-15

Visita de los Callejones de las Majadas

El Nacimiento de los Callejones

La transformación del paisaje puede ser desglosada en tres fases distintas:

Primera fase, en la que el agua, al circular sobre las dolomías, amplía las fracturas y forma surcos característicos.

En la segunda fase, esos surcos se expanden debido a la disolución de los minerales de la roca, dando origen a los espectaculares callejones.

Finalmente, se observa la creación de un paisaje laberíntico, con monolitos aislados que resisten la erosión, conocidos como tormos o tormagales.

callejones-de-las-majadas-21

Recorriendo los Callejones

Con el paisaje cambiando constantemente, la ruta ofrece una variedad de escenarios: desde las planicies con dolomías hasta imponentes callejones y tormos que se erigen como guardianes del tiempo.

Durante el recorrido, es posible encontrar diversas formaciones geológicas que desafían la lógica y capturan la imaginación, como ventanas rocosas y monolitos que parecen haber sido esculpidos por artistas.

La vegetación, con su exuberancia, agrega un toque mágico a la travesía, y vale la pena detenerse a admirar detalles como la variada paleta de colores de las hojas o la flor del saúco, con sus múltiples propiedades medicinales.

callejones-de-las-majadas-16

La vida en los Callejones de las Majadas

La biodiversidad es otro de los grandes atractivos de la zona. Mamíferos como ciervos y jabalíes hacen acto de presencia, mientras aves rapaces sobrevuelan el área en busca de presas.

La ruta también es hogar de tábanos gigantes, lagartijas y una variedad sorprendente de mariposas que adornan el paisaje con sus colores y movimientos.

callejones-de-las-majadas-19

"La senda de los callejones te invita a conocer un ecosistema vibrante, donde la naturaleza y la vida se despliegan en todo su esplendor en cada tramo del camino."

Culminando la Ruta

A medida que se acerca el final de la Ruta de los Callejones de las Majadas, las sorpresas no cesan.

Cada paso revela una nueva formación rocosa o un rincón escondido, demostrando que esta travesía nunca deja de asombrar, sin importar cuántas veces se haya recorrido.

callejones-de-las-majadas-18

Consejos Finales

Aunque la ruta puede ser descrita como fácil, es esencial ir preparado. Es imprescindible llevar agua, alimentos y un mapa o GPS de la ruta.

Si bien el recorrido abarca unos 4 km, la belleza del paisaje invita a hacer múltiples paradas, por lo el tiempo de recorrido puede variar.

La experiencia vale la pena: la Ruta de los Callejones de las Majadas se perfila como una aventura inolvidable.

Callejones-de-las-majadas-5

Rutas y excursiones para hacer cuando visitas los Callejones de las Majadas

Además de estas y otras muchas  actividades, la zona ofrece gran cantidad de rutas para realizar, te sugerimos estas :

Aquí encontrarás todas las rutas y excursiones que se pueden hacer cuando se visita la Ruta de los Callejones de las Majadas.

Preguntas frecuentes sobre la Ruta de los Callejones de las Majadas

Esta ruta se localiza en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, cerca del municipio de Las Majadas, a unos 40 km de la ciudad de Cuenca.

Tienes dos opciones: dejar el coche en el pueblo de Las Majadas y caminar 2,5 km hasta el inicio del recorrido, o aparcar directamente al final de la pista asfaltada, donde comienza la ruta señalizada. Recomendamos esta última opción, especialmente en épocas de calor.

La ruta circular principal tiene una longitud de unos 4 km. El recorrido completo puede hacerse en aproximadamente 1 hora y media, aunque si disfrutas del paisaje o haces fotos, puedes tardar hasta 3 horas.

Sí, es una ruta muy accesible, sin apenas desnivel, perfectamente señalizada y apta para todos los públicos. Ideal para disfrutar en familia.

¡Claro! Es un plan perfecto para hacer con tu mascota. La sombra y la frescura del entorno hacen que el paseo sea agradable también para ellos. Recuerda llevar agua y respetar el entorno natural.

Podrás contemplar impresionantes formaciones kársticas, tormos, pasadizos rocosos, vegetación de montaña y una gran variedad de fauna. Es un paisaje único que parece sacado de una película de fantasía.

Primavera y otoño son las estaciones más recomendables por sus temperaturas suaves y la belleza del entorno. Sin embargo, en verano también se puede hacer gracias a la sombra que ofrecen los callejones y la vegetación.

A solo unos minutos en coche tienes nuestras Cabañas Rurales Llano de los Conejos, un alojamiento ideal para descansar en plena naturaleza y disfrutar de todas las rutas de la Serranía de Cuenca.
👉 Reserva tu escapada aquí

Scroll al inicio